Los trabajadores de metro y autobús de Barcelona acuerdan cuatro días de huelga

Barcelona no tendrá servicio de metro y bus durante los días en que se realice el Congreso Mundial de Móviles en la capital catalana, a finales de este mes. Así lo decidieron ayer los trabajadores de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), que votaron el paro en dos asambleas. Josep Garganté, portavoz de la CGT en la sección de conductores de autobús, explicó que la protesta será escalonada y que cada día de paro se decidirá si se trabaja el siguiente. Asimismo auguró que no prestarán los servicios mínimos que decrete la Generalitat “si son muy altos”.
+Info

Díaz Ferrán, imputado por desviar 4,4 millones de Marsans

Ya hay fecha para que el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán declare ante el juez como imputado por un delito continuado de apropiación indebida que habría cometido mediante el desvío a sociedades suyas o de los dos otros imputados de los depósitos pagados por los clientes de Viajes Marsans. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz admitió ayer la querella presentada por la Fiscalía y ha señalado para el día 22 la declaración de Díaz Ferrán.

+Info

Los trabajadores de Spanair se manifiestan y cortan la Gran Via

Unos 300 empleados de Spanair  han cortado esta mañana la Gran Via de Barcelona, a la altura de la plaza de Europa, en L’Hospitalet de Llobregat, en señal de protesta por el cierre de la aerolínea. La protesta ha complicado el tráfico, ya que afectaba a uno de los accesos de la ciudad, en un día con más tráfico del habitual por la lluvia. Hacia las dos de la tarde ya habían despejado las vías y la circulación ha comenzado a recuperarse. El viernes pasado Spanair dejó de volar y ha presentado un concurso de acreedores y un ERE para despedir a los 2.075 trabajadores directos que tenía. Los concentrados, entre los que hay pilotos y personal de cabina y de administración, corean consignas como “Artur Mas, no nos robes más”, “Dignitat, Generalitat”, “responsables, a la cárcel” o “Ryanair, vuelve a tu país”.

+Info

Continúa el bloqueo mediático a las movilizaciones contra el gobierno ultraliberal de Monti

“Nada cambiará hasta el viernes y, en ausencia de respuestas serias por parte del gobierno, vamos a evaluar qué hacer”. Así se expresaba uno de los manifestantes en huelga contra contra las severas medidas “de austeridad” y aperturas a la “libre competencia” del gobierno de Mario Monti. Tras más de una semana de movilizaciones, el 25 de Enero la policía reprimía a manifestantes que intentaban penetrar en el parlamento. Se trataba de una de las numerosas protestas que se suceden en Italia estos días. En este caso, pescadores procedentes de varias regiones del país que mostraban pancartas en las que se podía leer “la Comunidad Europea naufraga”. Los cortes de rutas y autopistas proseguían y prosiguen en la mayoría de peajes y accesos a las ciudades. Transportes Unidos ya había anunciado que continuarían con la protesta hasta al menos el pasado sábado, y ha continuado aún hoy. El sindicato de ferroviarios anunció que se unirían a las protestas en rechazo a las privatizaciones de empresas públicas y despidos de trabajadores.

+Info

Tras el drama de los pasajeros, llega el de los 4.000 trabajadores de Spanai

Cerca de un centenar de trabajadores de Spanair se han concentrado hoy ante las oficinas de la compañía en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para mostrar su preocupación por la situación de la aerolínea, que ha cesado su actividad y está abocada a un concurso de acreedores.

Los empleados, algunos de los cuales han acudido acompañados de sus hijos pequeños, han puesto en común la información con la que cuentan sobre los pasos que está previsto que dé ahora la empresa y cómo afectará a los 2.000 trabajadores directos y a los otros 2.000 que dependen de la actividad que generaba.

La aerolínea Spanair ha ingresado mil euros en las cuentas bancarias de cada uno de sus más de 2.000 trabajadores para cubrir una parte de las nóminas del mes de enero, según ha comunicado la compañía al comité de empresa.
+Info

Más de 2.000 trabajadores de Spanair, pendientes del concurso de acreedores

El cese de operaciones de Spanair ha atrapado a sus más de 2.000 empleados, a buena parte de los 1.300 de Newco, la empresa que realiza los servicios de tierra, y a otro medio medio millar de empresas de limpieza, catering y mantenimiento que hasta ayer trabajaban para la aerolínea. No habrá una solución única, por el puzle de compañías, las distintas situaciones que atraviesan y los diferentes aeropuertos en los que operan. Mientras que los sindicatos de Spanair instan a que la empresa acelere la solicitud de concurso de acreedores y pasar al paro de forma provisional, Newco ya está en proceso concursal.

+Info